Thrive
Me encanta la palabra “thrive”. En español significa “prosperar” o “florecer”. Sin embargo, prefiero thrive por cómo suena: //traaaiv// con la “a” larga. También me gusta porque la aprendí en el contexto de la evolución de los equipos. Lyssa Adkins la menciona en su analogía del árbol para el equipo del alto rendimiento. Quizás por eso, para mí, prosperar es algo que se da gracias a la colaboración, la creatividad y la inteligencia colectiva.
HSD (Human Systems Dynamics)
La visión de HSD es: “Las personas en todas partes prosperan porque vemos los patrones con claridad, buscamos entender y actuamos con valentía para transformar la turbulencia y la incertidumbre en posibilidades para todos.” Y cuando vi a Glenda Eoyang tan conmovida al escuchar ese propósito en voz alta, se me puso la piel de gallina. Supe que estaba en el momento y lugar correctos: el HSD Gathering en Guelph, Ontario.
Todas mis inseguridades sobre hablar y escuchar inglés, mis juicios duros sobre mi falta de experiencia en HSD, y la niebla mental que me regala la menopausia, se desvanecieron en el instante en que sentí ese propósito.
Tal vez altere los tiempos verbales en inglés. Tal vez no conozca toooodos los adjetivos calificativos. Pero fui capaz de conectar con mis colegas. Mi adaptación bilingüe ocurrió gracias a cinco años de primaria bilingüe, las canciones de Foo Fighters, las repeticiones de Gilmore Girls, los libros de agilidad que he leído y, por supuesto, la generosidad de todas las personas participantes que me hicieron sentir en casa.
Complejidad en acción
Me interesé en las ciencias de la complejidad cuando entendí que el cambio organizacional no puede ser prescriptivo. Empecé a leer algunos autores, pero había tanta teoría que no entendía. Sentía que se necesitaba un doctorado para comprenderla del todo y dejar de ser reduccionista.
Sin embargo, yo podía sentir la complejidad. Observaba los elementos que interactúan dentro de las organizaciones. Me resultó fascinante ver cómo una herramienta (como Jira o Teams) impacta en la manera en que los equipos se organizan. O cómo las distintas “tribus” dentro de una organización reproducen los patrones de sus líderes. O cómo las personas adaptan (o hackean) las restricciones absurdas que sus jefes les imponen y crean sus propias formas de resolver problemas y al mismo tiempo, cumplir con dichas limitaciones.
HSD me da los elementos y herramientas no solo para entender y observar las organizaciones, sino también para ACTUAR con sabiduría y prosperar.
Reescribiendo mis patrones
Pero el cambio comenzó primero en mí. El curso HSD Essentials de Monica León con Inspirit transformó la forma en que siento y pienso. Y no solo en lo laboral; también impactó mi vida personal. Logré comprender conceptos complejos como fractales, juego infinito, sistema adaptativo complejo, patrones, linealidad, entre otros. Además, comencé a hacer preguntas que me ayudaron a ver supuestos ocultos y a identificar mis conclusiones lineales. Todo eso ha hecho que me sienta menos ansiosa y menos perfeccionista.
Un nuevo ciclo de regeneración
La biodiversidad del Arboretum (se pronuncia //arborirum//) incluye aves, tortugas, mariposas, libélulas y caballitos del diablo, peces, hongos, líquenes, zorros, polillas, reptiles, anfibios, escarabajos carroñeros, arañas, ardillas y chipmunks (¡nunca había visto un chipmunk! solo en caricaturas). Y, por supuesto, muchos tipos de árboles, en su mayoría nativos de Ontario, incluyendo diversas especies de arces. Y durante algunos días, el Arboretum en Guelph, Ontario, nos acogió a nosotras, un grupo de nerds de la complejidad, que usamos las mismas palabras extrañas y con la capacidad de conectar como lo hace el micelio.
Y en honor a mi propia regeneración personal, en esos días sentí que mi conocimiento ágil comenzó a compostarse, dándome espacio y energía renovada para reflexionar y crear en comunidad.
Me siento encantada y honrada de que mi trabajo e intereses hagan posible viajar y aprender. Conocí a muchas personas que ahora me inspiran. Mi corazón está lleno de gratitud hacia mis padres, que hicieron el esfuerzo de pagar aquella escuela bilingüe y siempre apoyaron y alentaron mis decisiones. Hoy he comenzado a reflexionar más profundamente sobre mi ecosistema personal de relaciones y el rol que tengo en él.
Visité Guelph y Toronto una semana después de cumplir 50 años. Los cambios que están experimentando mi cuerpo, mi mente, mi familia y mi trabajo me conmueven profundamente. Estoy feliz de preguntarme: ¿Qué sigue?
12 de junio de 2025. Escrito originalmente en inglés porque ahora sé que puedo.
Rox
PD: Muchas gracias al entusiasta CORE team de HSDG: Kate Webster, Becca Peterson, Miriam Bayes, Mary Nations, Elley Prior y, por supuesto, a la generosidad de Glenda Eoyang y
🩷
Thanks for writing this and sharing it. I've seen drawings like that before! Wonderful. Great to be connected through Glenda and HSD